¿Crees que no estás rindiendo como deberías?
¿Te sientes frustrado cuando cometes un error?
¿No disfrutas de los entrenamientos? ¿No disfrutas de la competición?
¿Tienes miedo a fallar?
¿Son tus expectativas demasiado altas o demasiado bajas?
¿Te centras demasiado en aspectos externos?
¿Tienes poca confianza en ti mismo? ¿Dependes mucho de que los demás confíen en ti?
¿Te pones nervioso antes de competir? ¿Te sientes demasiado relajado en ciertas competiciones?
¿Qué puedo hacer por tí como psicólogo deportivo?
Igual que tú, muchos deportistas se sienten así actualmente. ¿Esto a qué se debe? A que en la mayoría de ocasiones, en la vida de ese deportista se ha hecho mucho énfasis en su entrenamiento técnico, a mejorar su apartado físico, incluso a potenciar su posicionamiento táctico…. Pero en la mayoría de ocasiones no se ha trabajado su apartado psicológico, más allá de los propios valores que aporta el deporte o de las propias experiencias que nos transmite la competición.
Evaluación inicial
Se realiza una entrevista personal con el cliente (deportista, entrenador, árbitro) para conocer el motivo de porqué ha pedido una cita, qué quiere mejorar, aspectos personales importantes....
Plan de acción
En función de los datos aportados por el deportista en la entrevista personal, se elabora un plan de acción de acuerdo a sus necesidades individuales: cada persona va a necesitar algo concreto, no valen generalidades.
Intervención
Se trabaja con el cliente sobre el aspecto concreto que quiere mejorar, que no le deja rendir a un mejor nivel, aquello que quiere experimentar.... Siempre basándose en la evidencia científica, para posteriormente llevarlo a la práctica, el cual es el momento clave de la intervención.
Seguimiento
En base al proceso de intervención que llevamos a cabo, se realiza un seguimiento posteriormente, para comprobar que lo que se ha trabajado, ya sea una herramienta, rutinas, objetivos.... se lleva a cabo en contextos y situaciones diferentes a lo largo del tiempo.

Experiencia
2016 - Actualmente
Ourense Envialia FSF
Psicólogo de la 1ª plantilla y de la base.
Enrolado como un miembro más del cuerpo técnico desde el año 2016 a la actualidad.
Trabajo grupal e individualmente y también a través de los entrenadores.
FUTGAL y RFEF
Profesor titular de las asignaturas de psicología y liderazgo en la Escuela Gallega de Entrenadores, tanto en fútbol como fútbol sala.
2015 - 2020
Ourense CF
Psicólogo de la 1ª plantilla y del fútbol base entre los años 2015-2020. Trabajo tanto individualmente con los futbolistas como a nivel grupal. Conseguimos el ascenso a 3ª división, la copa diputación, y en el último año logramos clasificarnos para el playoff de ascenso a 2ªb.
2020
Club Waterpolo Pabellón
En el año 2020 realizo intervenciones a nivel grupal para lograr una mayor cohesión, conocimiento de los compañeros y trabajo en equipo.
UD Barbadás
Psicólogo de la 1ª plantilla en 3ª división y del fútbol base del 2013 al 2015. Enrolado como un miembro más del cuerpo técnico. Trabajo tanto a nivel individual con los futbolistas, como a nivel grupal. También con los entrenadores del club. Se consiguen las mejores clasificaciones históricas del club.
Educación
2013-2015
Máster en psicología del deporte y de la actividad física (USC)
2007-2013
Licenciatura en psicología (USC)
2018
Certificado en psicología del alto rendimiento en equipos (Barça Universitas)
Habilidades adquiridas
Twitter feed is not available at the moment.